08 Oct ¿Tienes miedo a conducir? Esto te interesa.
El miedo a conducir es mucho más habitual de lo que parece. Varios estudios reflejan que entre el 22 y el 33% de los conductores padecen “amaxofobia” en España.
Pero… ¿qué es la amaxofobia?
La Amaxofobia es el miedo a irracional a conducir un coche. El origen viene de las palabras griegas amaxo (que significa carro o vehículo) y fobia (que significa miedo).
La Amaxofobia es una fobia específica, que se presenta antes y durante la conducción. Puede presentarse en diferentes grados: desde un temor relacionado con situaciones concretas al conducir (el tipo de vía, las condiciones climatológicas, la fluidez del tráfico, etc), hasta un miedo paralizante que incapacita a la persona para conducir un vehículo.
Este miedo es intenso e irracional, y no tiene nada que ver con el típico temor que tienen las personas cuando están aprendiendo a conducir.
La Amaxofobia es el miedo a irracional a conducir un coche.
¿Cuáles son sus síntomas?
Las sensaciones físicas más comunes son: ansiedad, angustia, sudoración, temblores, rigidez muscular, taquicardia, hiperventilación, dolor estomacal, etc. También es común tener pesadillas anteriores y posteriores al viaje.
Las personas con este tipo de miedo suelen tener ideas negativas sobre la conducción y sobre ellas mismas. Al conducir con miedo y tensión, conducir se convierte en algo desagradable, que no supone más que desgaste para la persona que lo sufre. Por otro lado, al no ser capaces de superar este miedo, y ante la falta de comprensión de los demás sobre la angustia que sienten conduciendo, puede que la persona que sufre amaxofobia se sienta triste, incomprendida, poco válida…
Posibles causas
Existen muchas causas que pueden generar miedo a conducir, pero las más comunes son haber sufrido un accidente de tráfico, haber sufrido un episodio de mucha ansiedad o un ataque de pánico al volante o en situaciones de las que no se pueda escapar fácilmente, no haber alcanzado suficiente destreza conduciendo o incluso no haber conducido al sacarse el carnet de conducir.
Conducir puede ser algo muy estresante, no sólo por el alto número de estímulos que debemos manejar al conducir, sino también por la responsabilidad de llevar a otros pasajeros o pensar que nuestra vida puede estar en peligro. Cuando conducir se percibe como algo peligroso y la persona lo pasa mal, es normal que desarrolle miedo. Si empezamos a evitar conducir lo que hacemos es dar más importancia a nuestro miedo, mientras que si somos capaces de afrontar este miedo a través de información y técnicas para manejarlo, terminará desapareciendo.
Tratamiento
Por suerte, es un problema que tratado debidamente por un psicólogo suele tener un alto porcentaje de éxito. No obstante, la persona tiene que estar dispuesta a cambiar esta situación y a superar sus miedos.
En primer lugar, la persona entenderá que le pasa y por qué se ha originado y se mantiene este miedo. Después se utilizarán otras técnicas terapéuticas para resolver este tipo de fobia como técnicas de relajación y respiración profunda, autoinstrucciones, técnicas de exposición, EMDR, entre otras. Las técnicas variarán en función del caso.
También estamos coordinados con distintas autoescuelas de la zona para trabajar el miedo practicando de forma segura.
¿Y tú, quieres superar tus miedos? ¡Pregúntanos sin compromiso!
No Comments